¡Hola gente perruna!
Ya llega la infame noche de San Juan, y con ella, los dolores de cabeza sobre qué hacer con nuestros perros en esta noche de fiesta, petardos y mucho ruido. Como educador canino, me da pena oír historias de perros cagados de miedo y otros que se escapan por ahí, de lo asustados que están. Por eso, hoy os dejo algunas recomendaciones para que la noche de San Juan os sea más llevadera.
1. Considera trabajar con un profesional
Buscar la ayuda de un profesional para que os ayude a trabajar el miedo de vuestro perro para mi siempre será la mejor opción. Os recomiendo alguien que trabaje en positivo y sin coaccionar al perro. Evitad también aquellos que os propongan técnicas de inundación, ya que pueden resultar traumáticas para vuestro perro si no se realizan bien. Una técnica que me gusta a mi es la desensibilización sistemática. Esta técnica implica exponer a tu perro a sonidos de petardo o similares a niveles de estrés casi nulos y ir aumentando la exposición de manera progresiva, mientras asociamos el sonido a algo positivo como la comida o el juego. Un ejercicio, por ejemplo, seria trabajar con las famosas bombetas y positivizar el ruido de estas. Si optáis por esta opción, mi consejo es que contactéis con la persona que os va ayudar con bastante antelación para que podáis trabajar al máximo los miedos de tu perro y podáis ver resultados antes de que llegue la noche de San Juan.
2. Crea un refugio seguro
Un lugar de descanso y que sea cómodo, le dará un sitio a tu perro donde refugiarse y sentirse seguro. Es importante que el perro ya esté acostumbrado a usar este espacio para descansar, así que acostumbradle a este sitio dándole actividades para hacer en él (mordedores, masticables, juegos interactivos, olfateo...) Puede ser su cama, un transportín, o incluso un espacio acogedor en una habitación menos expuesta al ruido.
3. Atenúa el ruido cerrando ventanas y cortinas
¡Ojo! No digo que dejéis la casa a oscuras, pero el sitio donde permanezca tu perro debería ser lo más aislado del ruido posible, por este motivo, cerrar cortinas y persianas puede ser útil para atenuar el ruido de los petardos. Además, podemos evitar posibles destellos de luz que puedan asustar a nuestro peque. Si queréis, poner ruido blanco, música, o encender la televisión, también son buenas opciones para crear un ambiente más relajante y enmascarar el ruido.
4. Considera el uso de productos calmantes
Existen varios productos en el mercado diseñados para ayudar a calmar a los perros durante situaciones estresantes. Los difusores de feromonas, los collares calmantes y los suplementos naturales pueden ser de gran ayuda. Consulta con tu veterinario para encontrar la opción más adecuada para tu mascota.
5. No reacciones a lo loco
Es importante que mantengas la calma y actúes con normalidad, si actúas como pollo sin cabeza, tu perro se contagiará de esto y cundirá el pánico. Dale caricias suaves a tu peludo y habla con un tono calmado para transmitirle tranquilidad. Un buen masaje puede ser muy útil para rebajar los niveles de estrés.
6. Dale un buen paseo antes
Antes de que empiece la celebración, lleva a tu perro a dar un buen paseo y juega con él para que gaste energía, durante este paseo deja que lo huela todo e incluso proponle hacer algún ejercicio de rastreo para trabajar el olfato al final, y así terminar con una actividad relajante. De esta manera, es más probable que esté más tranquilo durante la noche.
7. Mantén a tu perro localizable
En noches como la de San Juan, es posible que algunos perros intenten escapar debido al miedo. Asegúrate de que tu perro tenga su placa con identificación y que esté microchipado. Por desgracia, a día de hoy esto no es suficiente si nuestro perro vaga solo por las calles, así que te recomiendo un GPS como el de la marca Tractive, para mantener a tu perro localizado en todo momento y así evitar cualquier susto.
¡Espero que estos consejos os sean útiles y que tú y tu perro podáis disfrutar de una noche de San Juan tranquila y sin sobresaltos!
Un abrazo de oso,
Joan.
Haz clic aquí para añadir texto
Añadir comentario
Comentarios